UMANA, membresía de salud y bienestar para todos

¿Qué es la red UMANA? Nuestro desafío, cuando la inventamos, fue crear un sistema de salud universal y de excelencia, que integrara a todas las personas más allá de su raza, su condición socioeconómica o el lugar donde habitaban. Pero al inicio no fue más que la visión de un pequeño grupo de personas que trabajaban en la trinchera y no hacían más que atender a un gran número de pacientes de diversas culturas.

Con el tiempo, a través del ensayo y el error, fuimos aprendiendo sobre las necesidades y las aspiraciones de todas y cada una de las personas que buscaban atención médica. Aprendimos que, más allá del bajo costo económico del sistema, los pacientes valoraban por sobre todas las cosas el trato respetuoso de todo el equipo de salud, el respeto irrestricto por su tiempo y los parámetros básicos de estética y limpieza de la estructura física.

UMANA 1

Una vez que aprendimos cuáles eran los requerimientos básicos y las aspiraciones comunes de los pacientes, generamos los valores fundamentales que necesitan los actores principales de cualquier sistema: la confianza y la transparencia.

Y esos dos valores fueron los cimientos sobre los que comenzamos a levantar la estructura de lo que es UMANA hoy en día.

UMANA hoy

Ahora el equipo de UMANA entiende que en un sistema integral de salud los dos actores más importantes son, por un lado, los pacientes y, por el otro, los profesionales de la salud. Y entiende que la única forma de construir un modelo casi ideal de salud es hacer que de su cocreación participen las dos partes.

Por eso UMANA tan solo facilita el encuentro de unos y otros, aunque implementa para eso todas las innovaciones y disrupciones que su equipo encuentra necesarias.

Ese equipo hoy está formado por jóvenes que, más allá de sus conocimientos científicos y técnicos, tienen en común haber nacido en Jujuy y entender qué significa convivir entre distintas culturas. Creo que esa es una de las razones por las que UMANA es lo que es actualmente: porque nació y crece en el lugar más latinoamericano de Argentina, en el corazón de los Andes, rodeada de diversas culturas y razas.

CEGIN 077

Y por eso ahora nuestro sueño es llevar el sistema a toda Latinoamérica.

Dr. Jorge Gronda

Nací en la ciudad de San Salvador Jujuy, Argentina, el 8 de julio de 1954. Después de ejercer la medicina en forma tradicional, me di cuenta de que quería invertir mi tiempo para hacer un verdadero cambio en la sociedad. Por eso fui uno de los fundadores de UMANA.

Comments

Related posts

Creamos una comunidad de médicos que creen en una salud para todos Search